Canal de Denuncias

Sigma Formación

Un Canal de Denuncias es una herramienta o software que permite comunicar, de manera confidencial, las actividades y conductas potencialmente irregulares que puedan suponer un incumplimiento del Código de Conducta y/o la posible comisión de un delito penal. Entre sus funciones, se encuentran, el nombrar un encargado del canal, decidir los medios por los que se van a efectuar las denuncias, el procedimiento para la tramitación de las denuncias o la notificación de la puesta en marcha del canal a la autoridad correspondiente.

Preguntas Frecuentes

  • Trabajadores (plantilla, becarios, ex empleados)
  • Autónomos o proveedores
  • Clientes o usuarios
  • Personas vinculadas a procesos de selección o contratación
  • Accionistas o miembros del órgano de administración

Las denuncias válidas que se pueden presentar a través del canal de denuncias deben estar relacionadas con infracciones legales o comportamientos irregulares que violen las normativas internas de la empresa o la legislación vigente.

Sí, puede ser anónima, pues la ley permite y protege el anonimato, aunque también pueden presentarse denuncias identificadas

  • 7 días para acusar recibo.
  • 3 meses (ampliable a 6) para investigar y dar respuesta.
  • Se debe designar una persona o unidad responsable del canal
  • Puede gestionarse internamente o externalizarse (si se garantiza la legalidad)
  • Se debe disponer de un protocolo de gestión de denuncias
  • Sectores Especialmente Regulados como el sector financiero, energético, de la salud, farmacéutico o de la seguridad alimentaria
  • Empresas que gestionan grandes volúmenes de datos personales
  • Empresas que realizan actividades susceptibles de fraude o corrupción
  • Empresas que operan con contrataciones o actividades de alto impacto social o medioambiental
  • Empresas con contratos públicos
  • Empresas que implementan o gestionan ayudas o subvenciones públicas
  • Empresas con empleados que operan en el ámbito internacional
  • Empresas que operan con actividades de alto riesgo en relación con la seguridad y la salud laboral