Auditoría Salarial

Grupo Sigma

Una Auditoría Salarial es, al igual que el Registro Salarial, un documento en el que se recoge toda la información salarial correspondiente a la plantilla de una empresa. En él, se debe reflejar de forma detallada y por separado, cada una de las retribuciones correspondientes a hombres y mujeres de tu plantilla según puesto o categoría profesional, la diferencia con el Registro Salarial se encuentra en que debe realizarse una previa Valoración de Puestos de Trabajo con el objetivo de valorar el sistema retributivo, así como los mecanismos de promoción interna. Además, conlleva medidas a cumplir por la empresa, adaptadas según los obtenidos.

Su objetivo es garantizar la plena transparencia de las retribuciones, así como asegurarse que las retribuciones varían en función de factores estrictamente relacionados con las actividades que se desarrollan dentro de un puesto o categoría profesional, y no se produzca discriminación alguna por el sexo de la persona trabajadora.

Preguntas Frecuentes

La auditoría salarial puede ser realizada por expertos externos, como consultores o auditores especializados en igualdad salarial, o bien por personal interno cualificado. Lo más importante es que la auditoría sea objetiva y tenga la capacidad de analizar los datos salariales de forma imparcial.

  • Recopilación de datos salariales de toda la plantilla.
  • Clasificación de los trabajos según el valor y las responsabilidades que implican.
  • Análisis de las brechas salariales entre empleados de igual trabajo o de trabajo de igual valor.
  • Identificación de factores que puedan estar provocando las desigualdades salariales.
  • Elaboración de un informe con las conclusiones y las posibles medidas correctivas.
  • Propuestas de acción para eliminar cualquier brecha salarial injustificada.

Si se detectan brechas salariales injustificadas, la empresa debe tomar medidas correctivas, como ajustar los salarios de los empleados afectados o modificar las políticas salariales para garantizar la igualdad.

Sí, la auditoría salarial puede servir como base para revisar y ajustar las estructuras salariales de la empresa, garantizando que los empleados reciban una compensación justa y equitativa en función de sus responsabilidades y habilidades.

Los "trabajos de igual valor" son aquellos que, aunque puedan tener diferentes nombres o tareas específicas, requieren habilidades, esfuerzos, responsabilidades y condiciones similares. En otras palabras, son trabajos que tienen un valor similar para la organización y, por tanto, deben ser remunerados de manera equivalente.