El Contrato de Formación en Alternancia es una modalidad de contrato cuyo fin es favorecer la entrada al mercado laboral de los jóvenes. Para ello alterna trabajo y estudio para mejorar la formación del trabajador.
La formación inherente al contrato de formación se imparte de manera presencial o en la modalidad de teleformación.
El trabajador recibe una formación reglada de Certificado de Profesionalidad, FP, Universidad o del Catálogo de Especialidades del SEPE.
Si se hace Certificado de Profesionalidad, se trata de una acreditación oficial que reconoce la cualificación de ese trabajador para realizar una profesión. Estudios avalados por el Servicio Público de Empleo Estatal y las Comunidades Autónomas, con validez a nivel europeo.
La formación es obligatoria y forma parte de la jornada laboral del trabajador. Durante el primer año de contrato será un 35% de su jornada y un 15% en el segundo.
Es una formación más amena y motivadora, pero requiere una participación activa por parte del alumno.
Cada Certificado de Profesionalidad está dividido en módulos, que sería la unidad mínima acreditable.
No exige titulación previa
Necesitará disponer de titulación de ESO o nivel equivalente de estudios.
Se exige como mínimo Bachillerato o nivel equivalente de estudios.
100% online o «e-learning» El alumno/a debe cumplir con su horario formativo específico obligatorio para la formación dentro de la jornada. No obstante, la plataforma online permite el acceso las 24 horas, los 7 días de la semana.
Amplia oferta formativa. Módulos del catálogo de especialidades relacionadas con el puesto de trabajo que va a desempeñar.
No es necesario titulación mínima
Evaluaciones y tutorías fluidas y directas mediante teléfono, email y plataforma
Diploma acreditativo. Los diplomas se facilitaran cuando al menos haya superado el 75% de los contenidos con aprovechamiento positivo
Modalidad semipresencial. Sus competencias teóricas online las podrá realizar desde cualquier lugar, y la parte presencial debe cubrirse con asistencias puntuales a exámenes y (en algunos casos) tutorías.
Está compuesta por módulos formativos que a su vez se dividen en unidades formativas.
Existen 3 niveles de certificados de profesionalidad a los cuales se puede acceder o por el nivel de estudios.
Exámenes y tutorías presenciales en centros asociados dentro de su comunidad
Titulación oficial. Cuando el trabajador supera un módulo formativo podrá solicitar una acreditación parcial acumulable. Con todos los módulos del certificado superados la Administración expedirá el título oficial, certificado de profesionalidad con validez en todo el territorio europeo.
C/ Arturo Barea 17 06011 Badajoz 
C/ Mayor nº 23 28891 Velilla de San Antonio (Madrid)
Lunes - Viernes 9:00 - 14:30 y 16:30 - 19:00